Editorial Agrícola
Especies

Salamaq 2018 se prepara para abrir sus puertas

31/08/2018

El certamen, que arranca el 5 de septiembre, congregará la esencia del sector primario de España y del sur de Europa. 


A menos de una semana para que Salamaq 2018 abra sus puertas, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha presentado el programa oficial, que engloba la Feria del Sector Agropecuario y la 30 Exposición Internacional de Ganado Puro. Un total de 521 expositores de 35 provincias, 16 Comunidades Autónomas y Francia y Portugal, ocuparán todo el espacio disponible -43.800 m2- con un presupuesto total de 856.500 €.

La feria, que congrega la esencia del sector primario de España y del sur de Europa, cuenta este año con importantes novedades con las que se desea impulsar el proceso de modernidad tanto del sector como del certamen. La primera de ella, como anunció Javier Iglesias, es su inauguración el día 5 por parte de Sus Majestades los Reyes de España, a quienes aprovechó para agradecer haber aceptado la invitación, y que estarán acompañados por el ministro de Agricultura, Luis Planas, y otras autoridades regionales y locales.

Además, con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Exposición Internacional de Ganado Puro, se ha querido dar un impulso profesional a los tres grandes concursos morfológicos de ganado vacuno con una nueva iniciativa. A través de pantallas gigantes en las dos pistas se retransmitirán en directo y on-line, vía streaming por el canal Youtube de la Feria, los concursos nacionales de las razas Limusín, Charolesa y Blonda.

30 Exposición Internacional de Ganado Puro

Ésta contará con un total de 1.677 ejemplares de 5 especies (bovino, ovino, porcino, caprino, equino) y de 45 razas aportadas por 295 ganaderos, procedentes de 12 CC.AA. y Francia. De ellos 156 son de Castilla y León y de estos, 86 de Salamanca. A ellos se suman las cerca de 600 ejemplares de la muestra de Aves y otras especies.

El presidente de la Diputación quiso destacar que de esa cantidad de ganado puro, el vacuno es la estrella con 1.180 ejemplares de 24 razas, teniendo como novedad la raza Galloway (3 ejemplares) que estuvo por primera vez en la feria de marzo.

Por su parte completan la presencia de ganado el ovino con 336 ejemplares de 12 razas aportados por 36 ganaderos; caprino con 58 ejemplares de 4 razas y 6 ganaderos; porcino con 64 ejemplares de las razas ibérico y duroc aportados por 6 ganaderos y equino con 37 caballos y 2 asnos aportados por 24 ganaderos.

Además, la exposición congrega la realización de cinco concursos nacionales, de las razas de vacuno morucha, charolesa, limusina y blonda de Aquitania, y de la ovina castellana. Como remate a la celebración de los Concursos y exposición de ganado, tendrán lugar las subastas oficiales, en las que hay inscritos 283 ejemplares (259 de vacuno de 8 razas y 24 de ovino de las razas merina y merina negra).

Internacionalización de Salamaq 2018

Iglesias quiso destacar el IV Encuentro Internacional del Sector Agroalimentario que tendrá lugar el día 6. Este año está prevista la participación de seis empresas: Portugal y Francia (cárnicas); Italia y Singapur (productos gourmet); China (Vinos) y España (grupo de distribución).

Como novedad de esta edición se va a reforzar la venta de los productos de calidad de Salamanca a los compradores a través de un showcooking específico para ellos la tarde del día 5 con productos adheridos a la marca de la Diputación Salamanca en Bandeja, que además todos los días de la feria realizará su promoción específica y a la que ya están adheridos 23 productores.

Portugal y la región francesa Nueva Aquitania tendrán su protagonismo internacional en la feria el día 7 y 8 de septiembre. Estos días se contará con la presencia del director general de Alimentación y Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Bernardo, y del vicepresidente regional de Nueva Aquitania, Jean Pierre Raynauld.

De igual modo, la Junta de Castilla y León mostrará su apoyo con la presencia expositiva institucional y su marca Tierra de Sabor, a la que están adheridos destacados productores de calidad de la provincia de Salamanca, como en las jornadas profesionales con su charla sobre agricultura ecológica en Castilla y León.

 

Formación e innovación

En cuanto a la formación y la innovación, desde la Diputación de Salamanca se apoya la labor de investigación de la Universidad de Salamanca, más en este año del VIII Centenario, en proyectos que involucren a los agricultores y ganaderos salmantinos. Un buen ejemplo son los 150.000€ destinados a proyectos ya realizados y de los que darán cuenta en la feria de la mano de la Universidad y Caja Rural de Salamanca.

Además, la Universidad de Salamanca tendrá en Salamaq 2018 su espacio de talleres y demostraciones, como también habrá un completo programa de Jornadas Profesionales con unas 20 ponencias y mesas redondas en las que participarán casi 60 expertos, y que estarán organizadas y patrocinadas por más de 30 empresas, entidades, asociaciones e instituciones.

También se llevará acabo una jornada de cooperación transfronteriza en el marco del Interreg sobre agricultura y ganadería impulsada por el Ministerio de Ciencia Innovación a través del INIA. El presidente de la Diputación destacó que alrededor de 50 participantes de organismos de España y Portugal involucrados en proyectos transfronterizos presentarán una decena de casos vinculados a la agricultura y ganadería.

Informaciones relacionadas

<< volver

Zona Privada

Acceso al área privada de la web

Identificación usuario
Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV