Editorial Agrícola
Sanidad animal

Recevet gestiona una media de 16.500 prescripciones al mes

04/01/2018

Recevet, la receta electrónica veterinaria impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ya gestiona una media de 16.500 prescripciones al mes tres años después de su puesta en marcha.


De 1.510 recetas electrónicas registradas en 2015, se pasó a las 44.494 de 2016 y a las de 107.781 de 2017. La versión digital le gana de esta manera la partida a la receta impresa en papel, que en el mismo periodo pasó de 6.131 unidades a 14.735 y 1.242.

Por provincias, Málaga lidera el ranking de prescripciones electrónicas con cerca de 36.000 recetas, el 33,10% del total; le siguen Sevilla, con 23.300 (21,57%); Córdoba, con 20.200 (18,68%); Cádiz, con 13.770 (12,73%); Granada, con 5.700 (5,37%); Almería y Huelva, con unas 3.200 (3%); y Jaén con 2.800 (2,6%). Por especies, corresponden principalmente a ganadería porcina (57%) y aves de compañía (21%).

El pasado mes de octubre, la Junta de Andalucía estableció Recevet como base de datos oficial para la comunicación de las prescripciones veterinarias de antibióticos en las explotaciones ganaderas de la comunidad autónoma.

“Con la receta electrónica, la Consejería contribuye a mejorar el control de a trazabilidad, aumentando las garantías de seguridad en la producción, la confianza de los consumidores y una importante simplificación administrativa. Además, con esta plataforma, no solo se actúa sobre la reducción a la resistencia a antibióticos, sino que también se trabaja en la generación automática del contenido del Libro de Tratamientos Veterinarios en las explotaciones”, señala la Junta en un comunicado.

<< volver

Zona Privada

Acceso al área privada de la web

Identificación usuario
Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV