Editorial Agrícola
Economía

Asici valora positivamente el primer año de la campaña europea 'Ham Passion Tour'

18/09/2019

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) analizó, aprovechando la celebración de la feria Meat Attraction, los resultados del primer año de la campaña europea ‘Ham Passion Tour. El Jamón, la pasión de Europa’, cuyo objetivo era consolidar el posicionamiento de los jamones ibéricos de España en mercados internacionales estratégicos como Francia, Alemania, Reino Unido y México.


Así, la campaña consiguió aparecer en 418 artículos en medios internacionales, sus vídeos obtuvieron más de 2 millones de visualizaciones y se alcanzó a más de 10 millones de consumidores con los diversos contenidos publicados en redes sociales, para un total de más de 265 millones de impactos en potenciales consumidores.

El nuevo presidente de Asici, Antonio Prieto, también hizo referencia a la evolución positiva del ibérico en los últimos años y la contribución a ello del sistema de trazabilidad y calidad del sector ibérico, Ítaca. Según Prieto, “el futuro del sector se construye sobre la calidad, trazabilidad, transparencia e internacionalización de los productos Ibéricos”.

El presidente de Asici apostó por abrir una “etapa de reflexión en el seno del sector para decidir, de forma cohesionada, cuáles deben ser las líneas estratégicas en las que trabajar en los próximos diez años” y ha negado que las actualizaciones de ciertos aspectos de la Norma de Calidad presentadas por la gran mayoría de organizaciones de Asici al Ministerio el pasado año vayan en detrimento de la calidad y de la trazabilidad de los productos que se originarían con respecto a los que se han producido desde el 2014. “Las modificaciones, consensuadas y demandadas por la gran mayoría del sector, buscan adaptar el ibérico y su normativa a la realidad productiva actual, en aras de prolongar el buen momento que atravesamos”.

Por su parte, el director gerente de Asici, Andrés Paredes, destacó, en la rueda de prensa celebrada en el marco de Meat Attraction, el esfuerzo que realizan los operadores del sector, ganaderos, mataderos e industrias, registrando diariamente en Ítaca información concreta y específica de su actividad profesional.

Las cifras obtenidas constatan el incremento del 4,1% en los sacrificios desde 2014, hasta los 3,7 millones de animales, siendo de más del 5% en 2018.

Respecto a los sacrificios de cerdos de bellota en las diferentes montaneras, la evolución muestra un incremento total, respecto a 2014-2015, de casi el 27%. Sin embargo, en la última montanera, 2018-2019, se produjo un descenso de casi el 10% en el total de sacrificios de cerdos de bellota respecto a la montanera anterior, siendo la reducción casi del 5% en bellota 100% ibérico, del 15% en los de bellota 50% ibérico y más del 11% en los cerdos de bellota 75% Ibérico.

Paredes ha destacado los más de 60 millones jamones y paletas ibéricas que se han identificado con precintos de Norma desde la aprobación del Real Decreto. En cuanto a jamones ibéricos únicamente, los porcentajes de piezas identificadas por categorías han sido: 8,3% precinto negro, 10,4% precinto rojo, 18,8% precinto verde y 62,5% precinto blanco.

Informaciones relacionadas

<< volver

Zona Privada

Acceso al área privada de la web

Identificación usuario
Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV