Informaciones:
Se obliga a los ganaderos a reconocer unos precios por debajo de costes bajo amenaza de no recogida de leche.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Vacuno de leche
Los productores advierten que, si no se corrigen estos desequilibrios, el sector no estará en disposición de abordar los objetivos de las estrategias europeas.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Cunicultura
La norma ha quedado registrada en el Boletín Oficial del Estado del 15 de diciembre de 2021.
Apartado: Web Ganadería > Economía
COAG realiza una valoración positiva de la norma, aunque pide que no quede en papel mojado.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Ha aprobado el proyecto de ley de la reforma, que inicia ahora el trámite parlamentario con vistas a entrar en vigor en noviembre de 2021
Apartado: Web Ganadería > Economía
El plazo para el envío de observaciones finaliza el próximo 15 de julio.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Busca garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y permitir a los productores hacer frente a subidas excepcionales de los costes de producción.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Organizado y presidido por la AICA, tiene entre sus funciones examinar la aplicación de la ley, así como debatir las mejores prácticas.
Apartado: Web Ganadería > Economía
La consulta se desarrolla entre el 19 de enero y el 2 de febrero de 2022.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Desde COAG, ASAJA y UPA señalan que los precios en los lineales deben garantizar que los costes de producción queden cubiertos en toda la cadena partiendo desde el ganadero.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Vacuno de leche
En el marco de la normativa de cadena alimentaria cuyas negociaciones se están cerrando, las organizaciones agrarias insisten en sus principales reivindicaciones.
Apartado: Web Ganadería > Economía