Debemos ser conscientes de que el consumo de animales silvestres no controlados resulta altamente peligroso.
Mª Cruz Rey de las Moras, profesora doctora de Toxicología Alimentaria; directora del Máster en Calidad e Innovación en el Sector Cárnico y del Máster en Biotecnología, Investigación y Seguridad Alimentaria de la Universidad Europea Miguel de Cervantes; directora del grupo de investigación Profood.
Aún no hay evidencia científica de que pueda transmitirse de humano a humano, siendo esta la principal preocupación actual.
Por Mª Cruz Rey de las Moras, doctora en Biología Molecular y Biotecnología
Entrevista a Víctor García, Business Development Manager de Laboratorios Maymó.
Moderna vacuna gE negativa de virus vivo atenuado.
Autorizada para su uso en corderos, terneros, conejos, cerdos y aves.
Estos movimientos se han extendido por todo el mundo, ganando en número de seguidores, en poder económico, y en influencia.
Por José Luis Pérez Gil, veterinario
El Departamento se ha dirigido por carta a los gobiernos regionales.
Forma parte de las iniciativas de la patronal de la industria española de sanidad y nutrición animal para luchar contra la pandemia
Nueva gentamicina el polvo para administración en agua de bebida
Debido a la situación de crisis sanitaria, la organización ha decidido posponer la conferencia, prevista para el 10 de junio, hasta una fecha pendiente de determinar.