El proyecto se enmarca dentro del programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El objetivo de estas ayudas es reducir el desequilibrio entre oferta y demanda que viene atravesando desde hace meses el sector porcino.
La evaluación ambiental que supone la DAP ha sido desarrollada utilizando los datos de producción de veintinueve explotaciones.
Los vicepresidentes serán François-Regis Huet y Adam Drosio.
La protagonista de la noche fue la granja Ibéricos Valcorba, situada en Bahabón, (Valladolid), de la empresa Icpor Soria S.L., que se alzó con el máximo galardón de entre todas las categorías.
El evento de presentación contó con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; junto con Antonio Prieto, presidente de ASICI, y los chefs embajadores de la campaña
Los cuatro finalistas medirán su destreza en un concurso presencial en Madrid, el próximo 30 de noviembre de 2021.
Para la realización del proyecto se ha creado el Grupo Operativo ECIPUR, que analizará las características del sector, su potencial agrícola y ganadero, su red colaborativa y el volumen de producción de pienso.
La innovación se ha convertido en una constante en todos los ámbitos y actividades productivas, y a ella no es ajena el sector del Ibérico.
Por Marta Fernández, periodista agroalimentaria.
Deberán contar con él todas las granjas de porcino a partir del 1 de enero del próximo año.